Historia y recorrido por la web
Esta proyecto personal nace en 1996 de la mano de Francisco Lorite Muñoz, natural del Rus (Jaén). Más tarde se unirá al mismo su hijo, Francisco José Lorite Fernández, natural de Santiago de la Espada (Jaén).
Esta web busca la difusión, la preservación y desarrollo del entorno y la cultura del municipio de Santiago-Pontones, siendo el más importante en cuento a extensión del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén).
Santiago-Pontones, el gran municipio del Parque Natural.
El municipio de Santiago-Pontones está situado al Noreste de la provincia de Jaén y al sur de la Sierra de Segura, comarca a la que pertenece.
Tiene una extensión de 68.214 hectáreas, representado así una 1/3 del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
El nombre del mismo surge de la fusión el 24 de Junio de 1975 de los antiguos municipios de Santiago de la Espada y Pontones. Se compone de un gran número de núcleos habitados (80) y aldeas (32). Todos y cada uno de estos componen sin duda la cultura y la esencia serrana del mismo, por ello, intentaremos mostrar y difundir el encanto de todos ellos.
El municipio posee una diversidad natural y paisajística única, una historia que abarca desde el Paleolítico Superior Final (9250 A.C) como demuestran sus restos arqueológicos y las diversas pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, pasando por restos Íberos, Tartésicos y vestigios de la época musulmana.
En esta web trataremos de aportar contenido sobre cada uno de los numerosos elementos que hacen a este municipio especial, esperamos que disfrutéis de este contenido tanto como nosotros lo hacemos.
Sección de Arte Rupestre y Arqueología
La zona ha estado poblada por el hombre y la mujer desde tiempos inmemoriales, como demuestran los estudios realizados en la «Cueva del Nacimiento» (Fuente Segura) cuyos resto datan del Paleolítico Superior Final (9250 A.C.) y las diversas pinturas rupestres, entre las que destacan las de estilo levantino, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Tambien existen restos ibéricos y tartésicos, numerososo vestigios de la época musulmana en las aldeas de «La Matea», «Tobos», «Marchena», «La Muela», «Miller» y «Las Gorgollitas».
A pesar de la tremenda importancia y valor de los mismos, prácticamente están en el olvido por parte de los órganos competentes. El objetivo de esta sección es dotarles de la importancia que merecen, así como su protección.
Rutas de senderismo y montañismo
Uno de los atractivos turísticos más importantes del municipio es la amplísima gana de rutas de senderismo y montañismo que se pueden realizar debido a su gran extensión.
Sin duda alguna, personalmente, es nuestra principal pasión. La diversidad paisajística y geográfica del municipio hacen que sea prácticamente imposible que te aburras si eres amante del senderismo y del montañismo, el entorno posee cimas que rondan los 2000 metros de altitud sobre el nivel del mar.
A pesar de hacer énfasis en el municipio, no se va a tratar de una mirada exclusiva al mismo en este apartado. Incluiremos rutas que hemos realizado a lo largo de la geografía española, prestando especial atención al sur y a las sierras vecinas, ya que como veremos más adelante, Santiago-Pontones se encuentra en el límite de 3 provincias y comparte muchos rasgos culturales con pueblos/sierras vecinas.
Expondremos esta rutas desde un punto de vista personal, a través de fotografías y compartiendo detalles que consideremos importantes, así como los detalles técnicos de la misma para que sea accesible para tod@s.
Our gallery
Cultura, flockore
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Comercio y turismo local | Desarrollo sostenible
Son muchas zonas rurales las que afrontan el problema de la despoblación, en particular para nuestro municipio, creemos que la preservación del entorno natural está directamente y necesariamente relacionada con el desarrollo económico sostenible de su población.
Por ello, a través esta web (Y los distintos canales de redes sociales), queremos hacer una apuesta fuerte por la promoción de forma directa del turismo y el comercio local. Para ello, vamos a ofertar la promoción de forma directa de negocios locales; alimentación, casas rurales, restaurantes, etc …
Si estás interesad@, puedes accedes a través del boton «Más información». Resolvemos cualquier tipo de duda en nuestro formulario de contacto.