[simage=8200,512,n,center,]
Creo que como a todos los que andamos por esta zona me había pasado por la cabeza la subida a Las Banderillas desde la cabecera del Aguamulas, pero lo he ido dejando en el cajón de las rutas pendientes hasta que un post en un foro por todos conocido y los comentarios de gente muy conocedora de la misma me animaron a mediados de Junio a hacerla.
Yo he planteado la ruta accediendo desde la zona de Pontones a La Hoya del Ortigal donde comienza y acaba el recorrido.
Dejo las fotos que he subido a Panoramio y durante estós días ampliaré la entrada (ando muy mal de tiempo con el fin de curso)
Iniciamos la Ruta en Hoya del Ortigal junto al cartel del GR7 , nos dirigimos hacia la tiná de la Hoyas, para enlazar de nuevo con el GR7
[simage=8256,512,n,center,][simage=8255,512,n,center,]
Hoya Ortigal
[simage=8264,512,n,center,][simage=8260,512,n,center,]
Tiná de la Hoyas, Castellón de los Toros y Banderillas
Una vez iniciada la bajada hacia La Fresnedilla, nos desviamos a la izquierda en el collado que domina el valle del Aguamulas y su nacimiento, una estrecha senda nos llevará hasta el mismo.
[simage=8321,512,n,center,]
Valle Aguamulas y Nacimiento
[simage=8338,512,n,center,]
Nacimiento Aguamulas
[simage=8314,512,n,center,]
Río Aguamulas
Desde esta zona se observa en la margen contraria como a unos 300-400m aguas abajo las trazas del camino que tenemos que tomar, bajamos y cruzamos el río, (no hay camino definido y la pediente es muy grande).
[simage=8305,512,n,center,]
Comenzados la ascensión y cos encontramos con un pequeño aprisco aprovechando una covacha, que nos puede servir de referencia de que cvamos por buen camino, este presenta en alguna zonas pequeñas paratas de piedra todavía pero se va haciendo cada vez mas intermitente hasta que en primer barranco tendremos que cruzar un espesa mancha de boj que casi me hizo desistir.
[simage=8123,512,n,center,]
Ya en la zona de las Guitarras un poco de camino y un mucho de intuición nos irá llevando siempre en ascensión hacia la zona de los Blanquizales y el Hoyazo, en todo este recorrido las vistas del Castellón de los Toros y del valle son espectáculares, con múltiples resaltes rocos que nos asoman al mismo.
[simage=8362,512,n,center,][simage=8345,512,n,center,][simage=8343,512,n,center,][simage=8188,512,n,center,][simage=8203,512,n,center,][simage=8221,512,n,center,]
Una vez giramos en el Hoyazo, y cruzamos otro barranquete dando ya vistas a la cima comenzamos la ascensión, en este tramo perdí el camino pero como en todo momento la estamos viendo fui buscando los pasos más comodos para acceder a la misma, es la zona mas dura del recorrido por la pendiente y en mi caso por salirme del «camino».
[simage=8225,512,n,center,][simage=8222,512,n,center,][simage=8245,512,n,center,][simage=8247,512,n,center,][simage=8249,512,n,center,]
Llegamos a la cima justo donde acaba el carril de ascenso a las Banderillas y desde ahí bajamos hacia el Majal de la Carrasca y Hoya del Ortigal.
No acompaño track de la ruta, y quizá las indicaciones del recorrido sean un poco vagas, pero creo que los verdaderamente amantes de la zona deben experimentar por si mismos la pequeña sensación de aventura de adentrarse por estos lugares tan poco transitados, y que deben seguir así.
Mi recocimiento a la gente que hizo la subida y la compartió con los demás.
GALERÍA DE FOTOS EN PANORAMIO
[iframe width=»680″ height=»480″ src=»http://www.panoramio.com/wapi/template/photo_list.html?user=248501&tag=Banderillas Guitarras&width=680&height=480&list_size=8&position=bottom&bgcolor=%23C0E0FF»]
Deja una respuesta