Rutas – Circular al Puntal de la Misa por Los Paulinos y Las Gorgollitas

[shashin type=»photo» id=»12478″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»] [shashin type=»photo» id=»12968,12969,12970″ size=»large» columns=»1″ order=»user» position=»center»] Track   Impresionante ruta circular al Puntal de la Misa, subiendo por unos de sus puntos más desconocidos, el portillo de la Losa al final del Barranco de la Borbúa en la zona de los Paulinos. Esta ruta ya la hizo…


[shashin type=»photo» id=»12478″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»]

[shashin type=»photo» id=»12968,12969,12970″ size=»large» columns=»1″ order=»user» position=»center»]

Track

 

Impresionante ruta circular al Puntal de la Misa, subiendo por unos de sus puntos más desconocidos, el portillo de la Losa al final del Barranco de la Borbúa en la zona de los Paulinos.

Esta ruta ya la hizo este otoño  J.A. Pastor (montañasdelsur.es) en sentido contrario a las agujas del reloj partiendo de las Gorgollitas subir al Puntal y bajar por los Paulinos, agradezco que publicara el track y que me motivara a subir  a la Misa por el  Portillo de la Losa.

Tras varias aproximaciones a la zona este año, para fijar el recorrido de subida por el barranco de la Borbúa, que por cierto un pastor de la zona me confirmó que el recorrido correcto era el que planteaba J.Antonio y aunque se puede realizar de otra forma, es bastante mas penoso por lo cerrado del monte y lo escabroso del terreno al final.

Yo he optado hacer la ruta circular en sentido horario de modo que hacemos los primeros Kilómetros por las pistas forestales y dejar para el final la bajada desde el Puntal a las Gorgollitas.

Se recorren unos 21 km y el tiempo empleado fue de 6 horas, aunque si no se conoce la zona y/o queremos disfrutar  de uno de los  lugares mas emblemáticos de la zona deberíamos de planificarla para realizarla sin prisas en una jornada.

A primera hora de la mañana dejamos el coche en la aldea del Carrascal y volvemos sobre nuestros pasos por la carretera que hemos traido atravesando las Gorgollitas hasta poco antes  la casa forestal de las Gorgollitas donde la abandonamos y tomamos una pistal forestal.

[shashin type=»photo» id=»12446,12444,12450,12452,12453,12457,12459,12458,12481″ size=»small» columns=»max» order=»user» position=»center»]

Seguimos por la pista forestal hasta llegar a la aldea de los Paulinos, son unos 8 km de pistas, en este tramo encontraremos varios cruces, siempre debemos tomar la pista de nuestra derecha.

[shashin type=»photo» id=»12484,12488,12491,12496,12498,12506,12526,12527,12538″ size=»small» columns=»max» order=»user» position=»center»]

Estamos bajo las paredes de la Misa y con el pantano de las Anchuricas abajo, al frente el puntal de la Pililla, Puntal de los Canteros, Puerto Marchena, Buitreras de la Toba, pasamos por algunas zonas de labor que se resisten a ser abandonadas como tantos otros bancales de los cortijos de la Sierra de Segura.

El camino gira sobre la aldea de la Fuente del Esparto y se dirige hasta los Paulinos. un descanso en la era sobre el cortijo, ya estamos viendo la zona del Portillo de la Losa.

[shashin type=»photo» id=»12533,12536,12541,12590,12593,12600,12608,12626,12621″ size=»small» columns=»max» order=»user» position=»center»]

Seguimos avanzando por la pista forestal, hasta donde este acaba junto a una zona cercada a nuestra izquierda, a partir de aquí hasta que subamos al Calar el camino prácticamente ha desaparecido y aunque hay otras alternativas ,porque tenemos la referencia del punto al que queremos llegar, lo más cómodo es desviarse a la derecha y empezar a ganar altura hasta alcanzar un espolón rocoso y en él una senda  que va ascendiendo paralela a las paredes del Calarico, he colocado algún hito por la zona que nos confirmará que vamos en buena dirección, el ultimo tramo se hace casi bajo la pared,  un  aprisco aprovechando unos abrigos rocosos nos puede servir de referencia,  en esta zona el camino aparece y desaparece pero en algunos lugares conserva las paratas de piedra, este nos irá llevando hasta el tramo final, en fuerte pendiente donde llegaremos al Portillo.

[shashin type=»photo» id=»12632,12635,12637,12640,12641,12660,12661,12663,12668,12684,12688,12694″ size=»small» columns=»max» order=»user» position=»center»]

Un vez arriba del Portillo observamos que el camino desciende por la otra ladera ( pero eso es otra historia), nos deviamos hacia la derecha por una senda al principio muy  clara que va ganando altura buscando el Calar, en el último tramo casi ha desaparecido y debemos guiarnos por las trazas de los animales. Esta zona es la más complicada por la ausencia de camino y lo dificil del terreno, totalmente desaconsejada para inexpertos o en malas condicions climáticas de lluvia o nieve.

[shashin type=»photo» id=»12697,12698,12699,12701,12705,12706″ size=»small» columns=»max» order=»user» position=»center»]

Una vez arriba ya estamos viendo la caseta de vigilancia de la Misa y el Calar, nos dirigimos hacia la misma.

[shashin type=»photo» id=»12736,12739,12751,12758,12759,12775″ size=»small» columns=»max» order=»user» position=»center»]

Desde la caseta tenedremos espectáculares vistas del Valle del Segura, Calar de la Pililla, La Sagra, Banderillas, Calar de la Sima,  Calar de Cabeza la Mora, Calar del Pino, Calar del Cobo  Yelmo…  Una de las mejores vistas de esta parte de la Sierra de Segura y del Parque Natural .

[shashin type=»photo» id=»12763,12778,12779,12782,12784,12786,12811,12852,12880″ size=»small» columns=»max» order=»user» position=»center»]

Antes de acceder a la caseta encontramos las indicaciones y  marca de sendero que nos llevará a través del  Calar y bajo el Puntal de los Carneros hasta la aldea del Carrascal, esta zona está muy  bien señalizada y encontraremos postes, señales pintadas e hitos que nos guían sin duda hasta la aldea.

La parte del Calar es prácticamente llana, pero pasaremos por un  par de tornajos y junto al Picón , desde allí ya estamos viendo abajo la aldeas.

[shashin type=»photo» id=»12794,12798,12801,12803,12816,12823,12858,12863,12835″ size=»small» columns=»max» order=»user» position=»center»]

El sendero gira y empienza a descender por el Puntal de los Carneros y ya zigzageando en pendiente moderada nos bajará hasta la aldea.

[shashin type=»photo» id=»12883,12884,12888,12893,12909,12918,12923,12942,12955,12959,12964,12965″ size=»small» columns=»max» order=»user» position=»center»]



2 respuestas a «Rutas – Circular al Puntal de la Misa por Los Paulinos y Las Gorgollitas»

  1. Avatar de Paco Solbes
    Paco Solbes

    Hola Paco. Muy buena actividad y muy bien explicada la ruta y como no, magníficas fotos. El puntal de la Misa es para mi una montaña especial. Fue mi primera incursión a la Sierra de Segura hace ya algunos años y se me ha quedado grabada como montaña iniciática.
    Supongo que pasariais un día tremendo de calor porque ese fin de semana pegó bastante bien pero con las impresionantes vistas que se tienen desde allí se compensa.
    Un saludo.

    Paco Solbes.

    1. Avatar de admin
      admin

      Gracias, La verdad es que la ruta es espectacular y tenía gana de hacerla completa, no pasé mucho calor porque empecé muy temprano y arriba corrría un vientecillo muy agradable. sólo al final bajando a las Gorgollitas hizo algo más de calor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *