[shashin type=»photo» id=»12368″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»]
Comienza la ruta Cerca del Nacimiento del Segura, justo desde el cruce del carril del Risco, aunque se puede comenzar desde el mismo nacimiento si utilizamos un turismo.
Ascendemos por la Loma de Blas, bajamos al arroyo de la Fuente de la Puerca y volvemos a subir hasta la Hoya del Poyo Serbal en busca de sendero que nos llevara hasta el Miravete, las vigas de cemento que sostenían los postes de madera del antigüo tendido eléctrico.
[shashin type=»photo» id=»12164,12167,12172,12173,12178,12181,12189,12201,12205″ size=»small» columns=»3″ order=»user» position=»center»]
Del Miravete a las Huelgas opté por bajar por un sendero paralelo al más conocido junto al Arroyo del Lobo.
[shashin type=»photo» id=»12210,12215,12217,12236,12233,12231″ size=»small» columns=»3″ order=»user» position=»center»]
Tomamos el camino de la Cerrada de Parrate tras la Casa Forestal de las Huelgas, hasta llegar al cruce donde nos desviamos para bajar al arroyo de las Espumareas , pasaremos junto a las ruinas de una casa forestal? y bajo ella cruzaremos el arroyo por un vado y seguiremos por un camino que nos llevará a las ruinas del Molino de Parrate.
[shashin type=»photo» id=»12242,12244,12247,12254,12261,12264,12265,12267,12255″ size=»small» columns=»3″ order=»user» position=»center»]
A partir de aqui un camino en algunos tramos bastante cerrado por troncos y ramas nos llevará hasta la zona de las Malezas de Pontones y la pista forestal que sube desde el Puente de Hierro hasta los Archites y Estrechos de los Centenares.
[shashin type=»photo» id=»12273,12274,12278,12280,12282,12283,12284,12285,12299″ size=»small» columns=»3″ order=»user» position=»center»]
La pista va ascendiendo entre olivares abandonador y ruinas de los antigüos cortijos de Pontones, Malezas de Pontones, Haza del Espartal, Casas del Rincón, Archites…, lástima que iba con algo de prisa y no pude detenerme el tiempo que se merecía la zona.
[shashin type=»photo» id=»12289,12293,12301,12305,12308,12311,12313,12321,12325″ size=»small» columns=»3″ order=»user» position=»center»]
Pasado un puente sobre el arroyo dejamos el carril para adentrarnos por un vetusto camino por los estrechos de las Canalejas, en esta zona pasaremos por el estrecho de Carriquí donde el camino salva espectacularmente el mismo, paralelamente al arroyo de las Canalejas nos llevará hasta esta aldea y la pista que pasa junto a ella.
[shashin type=»photo» id=»12335,12340,12345,12347,12352,12362,12376,12367,12385,12389,12394,12397″ size=»small» columns=»3″ order=»user» position=»center»]
Una senda tras el cementerio de las Canalejas nos subirá sobre Los Centenares, un camino (recientemente arreglado) nos bajará al arroyo del Lobo bajo el Miravete, desde donde una senda nos subirá al cortijo y desde allí volveremos por el mismo camino al punto de inicio.
[shashin type=»photo» id=»12401,12406,12410,12412,12420,12428,12433,12435,12436,12441,12442,12443″ size=»small» columns=»3″ order=»user» position=»center»]
Hemos recorrido unos 23 Km y empleado algo más de 6 horas, pero por la categoría de la ruta y los lugares que recorre deberiamos hacerla sin prisas empleando una jornada .
[shashin type=»photo» id=»12160,12158″ size=»medium» columns=»1″ order=»user» position=»center»]
Deja una respuesta