Rutas – Sitios – Acontecimientos – Ha reventado Fuente Segura

El deshielo de la nieve caida la semana pasada y las continuadas jornadas de lluvia han hecho que el nacimiento del río Segura, cerca de las aldeas de Fuente Segura a unos 5Km de Pontones haya «reventado» manando una extraordinaria cantidad de agua. En las ocasiones que esto sucede, se puede observar un burbujeo característico…


El deshielo de la nieve caida la semana pasada y las continuadas jornadas de lluvia han hecho que el nacimiento del río Segura, cerca de las aldeas de Fuente Segura a unos 5Km de Pontones haya «reventado» manando una extraordinaria cantidad de agua.
En las ocasiones que esto sucede, se puede observar un burbujeo característico dentro de la poza del nacimiento y como el agua se desborda por las pared de la misma.
El aumento de caudal es evidente en la aldea de Fuente Segura de Abajo y Pontones.
El Nacimiento de Fuente Segura se alimenta de las aguas procedentes de poljé intermitente de Cañada de la Cruz situado a unos 3 km del nacimiento y a unos 300m más de altura.

Galería fotográfica

[salbumphotos=25,200,3,n,n,uploaded_timestamp,center,]


11 respuestas a «Rutas – Sitios – Acontecimientos – Ha reventado Fuente Segura»

  1. Avatar de caroig
    caroig

    Impresionante!!

  2. Avatar de Domin
    Domin

    Una maravilla!!!

  3. Avatar de David
    David

    Muy chulo, estuvimos allí el 3 de Enero y llevaba mucha agua, pero esto ya es increible!!!

  4. Avatar de Joaquín
    Joaquín

    Y pensar que en estos años de sequía me pude adentrar en la cueva del nacimiento.
    Ahora que ya lo decía Juan Ignacio, como llueva como lo hacía antes, la poza del nacimiento se desborda. Y así a sido.

  5. Avatar de bernardo
    bernardo

    es una pasada volver a ver el nacimiento en pleno apogeo, pero par mi fue aun mas impresionante en el 96-98 no m eacuerdo muy bien pero tambien se inundaron la mesas del nacimiento. que lastima no poder ir, pero ya he pedido dias de asuntos propios jejeje! espero que quede algo!!

  6. Avatar de Jose
    Jose

    Así da gusto verlo, en cuanto tenga tres días libres me planto a verlo y a tapear.

  7. Avatar de DINISTER
    DINISTER

    Gracias al editor de esta página por facilitarnos a todos, a través de los vídeos y fotos expuestas, la visión de la sorprendente maravilla de este lugar singular de la Naturaleza, «icono sagrado» del mismo Parque Natural.
    Hace unos días estuve allí, y mientras me quedaba absorto por ese gran espectáculo de la Naturaleza, observé algún tipo de señalamiento, como de obra o instalación que se esté pretendiendo hacer allí. ¿Sabe alguien de qué se puede tratar? ¿Pudiera ser algo que ofendiera la Mágia Natural de este lugar? ¿Cuéntenlo por favor?

    1. Avatar de admin
      admin

      El año pasado apareció esta noticia:

      «La CHS invertirá 8 millones de euros en la recuperación ambiental de cauces en Santiago-Pontones y Segura de la Sierra

      El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), José Salvador Fuentes Zorita, ha recibido a los alcaldes de Segura de la Sierra, Jacinto Jesús Viedma, y de Santiago-Pontones, Pascual González, a quienes anunció que el organismo de cuenca va a ejecutar tres actuaciones de mejora medioambiental en los nacimientos de los ríos Segura y Madera, a su paso por estos dos municipios jienenses, cuya inversión alcanza los 8 millones de euros.

      Fuentes Zorita les detalló que estos proyectos se realizarán con financiación de los Fondos FEDER de la Unión Europea para el Programa Operativo 2007-2013, y suponen una inversión muy importante para unos municipios con unos presupuestos muy limitados.

      En Segura de la Sierra, la CHS ejecutará la mejora del entorno del río Madera, cuya inversión prevista alcanza los 3.593.000 euros, mientras que en Santiago-Pontones se realizará la mejora medioambiental y vertebración de los espacios naturales en el nacimiento del río Segura (3.644.000 euros) y en la cabecera de este río (975.000 euros).

      Además, la CHS ha realizado actuaciones de recuperación en esta zona de la Cuenca Alta del Segura, la primera de las cuales es la realización de una zona de acampada cerca del nacimiento del río Muso, afluente en la cabecera del río Segura, que abastece de agua a la pedanía de La Matea.

      La segunda actuación ha sido la creación de un mirador sobre el valle donde a sus pies existe un nacimiento natural con gran tradición de visita de la población de la aldea de La Matea. Esta actuación va acompañada de una senda peatonal de acceso, una adecuación del entorno de la fuente con mobiliario rústico y un aparcamiento disuasorio para vehículos. En las dos actuaciones se incluyen plantaciones de especies arbóreas de gran porte a los efectos de crear frondosidad en el entorno.

      Los alcaldes de ambos municipios valoraron estas actuaciones ya que «realzarán aún más esta zona de la Cuenca del Segura con un gran valor paisajístico y medioambiental», explicaron fuentes de la Confederación.»

      http://www.europapress.es/murcia/noticia-chs-invertira-millones-euros-recuperacion-ambiental-cauces-santiago-pontones-segura-sierra-20090329120503.html

  8. Avatar de DINISTER
    DINISTER

    Gracias (admin), por insertar la documentación cuyo contenido puede tener relación con próximas actuaciones en la cabecera del Rio Segura y alguno de sus afluentes.
    Esperemos que cualquier proyecto que intervenga en estos lugares (venga de donde venga) sea ingeniado y llevado a cabo con el cuidado y el respeto que merecen estas singularidades naturales.

  9. Avatar de delfina
    delfina

    muy bonito el nacimiento este ano delfina de francia

  10. Avatar de Manuel Martinez
    Manuel Martinez

    Increible el reventón del nacimiento del Segura. Nunca lo he visto así. A ver si tenemos suerte y el tremendo caudal abre de nuevo la boca de acceso a la cueva para poder seguir explorando. En los años noventa se podía entrar buceando por la cueva inundada, pero debido a las sequías se desplazó un gran bloque y ya hace tiempo que la entrada es impenetrable. Sólo puede fluir el agua entre los guijarros. Muy buenas las fotos, gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *