Rutas – Ruta circular a la Huelga Utrera por el cortijo del Aljibe y Cueva del Agua.

[shashin type=»photo» id=»14133″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»] [shashin type=»photo» id=»14218,14217,14216″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»] Rúta inédita que partiendo de la Huelga Utrera,  asciende por un viejo camino ya casi desaparecido que parte del Cortijo del Aljibe, ascendendemos  hasta situarnos bajo  el Poyo de los Corzos  de donde iremos a media ladera sobre el río Segura…


[shashin type=»photo» id=»14133″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»]

[shashin type=»photo» id=»14218,14217,14216″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»]

Rúta inédita que partiendo de la Huelga Utrera,  asciende por un viejo camino ya casi desaparecido que parte del Cortijo del Aljibe, ascendendemos  hasta situarnos bajo  el Poyo de los Corzos  de donde iremos a media ladera sobre el río Segura hasta la Cueva del Agua y volveremos por a la Huelga Utrera por el conocido sendero.

La distanca es de unos 12Km, y el tiempo empleado de unas 5 horas, siendo la primera parte la más dificultosa por lo cerrado del monte y el sendero casi desaparecido.

Partimos de la Huelga Utrera y volvemos en dirección al puente sobre el río Segura, unos metros antes de llegar en una curva, un sendero parte de la carretara que nos llevará en unos 400m hasta el cortijo del Aljibe, cortijo aunque se ha intentado rehabilitar se encuentra como casi todos en estado ruinoso.

[shashin type=»photo» id=»13945,13946,13952,13953,13957,13960″ size=»small» columns=»max» order=»user» position=»center»]

A la izquierda del mismo se encuentra un arroyo que tendremos que remontar, tendremos que intuir el camino que se confunde con múltiples sendas de animales y empezar a escender por la parte derecha del mismo.

[shashin type=»photo» id=»13966,13973,13986,13988,13996,13999,14001,14002,14004″ size=»small» columns=»max» order=»user» position=»center»]

LLegaremos a un punto que debemos cruzar a la margen izquierda, intuyéndose el camino en la  cresta que hay entre los cauces de los dos arroyos que estamos remontando, esta zona es bastante empinada y cerrada, posiblemente la más dura de todo el recorrido.

Coronaremos sobre una pequeña meseta despejada de donde partía el original camino hacia la izquierda en dirección a la Campana y Despiernacaballos.

Como sabía que un camino de repoblación que viene desde la Campana discurre  bajo los Poyos de la Piedra Dionisia en dirección al Poyo de los Corzos optamos en continuar ascendiendo hasta encontrarnos con el mismo, una vez en el seguimos hacia la zona del Poyo de lOs Corzos ( la más alta del recorrido) donde un claro en el monte y un mirador rocoso nos ofrece inmejorables vistas del Valle del Segura.

[shashin type=»photo» id=»14012,14013,14015,14016,14023,14031,14034,14036,14039″ size=»small» columns=»max» order=»user» position=»center»]

Continuamos por el camino ya en dirección a la zona de Poyotello y la Cueva del Agua, pudiendo asomarnos en varias ocasiones al valle del segura bajo la Cueva del Agua, distinguiendo el sendero que tomaremos a la vuelta.

[shashin type=»photo» id=»14041,14046,14054,14058,14059,14063,14065,14079,14090″ size=»small» columns=»max» order=»user» position=»center»]

Podremos observar algunas poblaciones de endemismos vegetales como Violas Cazorlensis y Pingüicolas Vallesneriifolias que conviven en la misma zona.

Este precioso camino aunque en algunas zonas se está perdiendo conserva espectaculares muros de piedra para salvar zonas complicadas.

[shashin type=»photo» id=»14082,14076,14074,14093,14096,14097,14100,14110,14109″ size=»small» columns=»max» order=»user» position=»center»]

Lllegamos al remodelado sendero que baja de Poyotello a la Cueva del Agua, donde nos dirigimos y deleitarnos de nuevo con la gradeza de la misma y la cantidad de agua que mana a pesar de este invierno y primavera seca.

[shashin type=»photo» id=»14113,14114,14116,14122,14123,14125,14129,14138,14140,14144,14143,14141″ size=»small» columns=»max» order=»user» position=»center»]

Seguimos ya sin detenernos en esta ocasión en el Charco del Humo hasta la Huelga Utrera bajo la sombra de los Arces y Avellanos.

[shashin type=»photo» id=»14170,14169,14161,14159,14184,14187,14215,14214,14213″ size=»small» columns=»max» order=»user» position=»center»]

Agradecer la comprensión de mis compañeros Pedro, Pepe y Paco por las malas condiciones de la primera parte de la ruta, aunque creo que merece la pena haberla realizado a pesar de estos inconvenientes.



7 respuestas a «Rutas – Ruta circular a la Huelga Utrera por el cortijo del Aljibe y Cueva del Agua.»

  1. Avatar de Pedro Luis
    Pedro Luis

    Comprension ninguna, estaba dificultoso para los cuatro, tampoco tenias porque tenerlo tu arreglado y que, ademas, y como se dice en la sierra, palos con gusto no duelen. Hasta la proxima.

  2. Avatar de Pedro Luis
    Pedro Luis

    Pos data, hoy he estado hablando con Teofilo y me contaba que el comienzo de la ruta era lo que el hacia cuando iba andando con su mula a la camapana a trabajar y que efectivamente, fue hace un año o dos con su hijo Santi, que vive en Arroyo de la Quebrada a buscar guiscanos por esta zona y que vio el camino muy perdido.

  3. Avatar de Francisco José Lorite

    ¡Pedazo de ruta maestro! No podía tener mejor vuelta a la sierra jeje, ya sabes que yo cuanto peores estén los caminos más me gusta, a muerte . Gracias a ti por enseñarme desde pequeño a disfrutar, valorar y cuidar nuestra Sierra ( Al estilo Lorite :-D), ¡Es un privilegio!.

  4. Avatar de Paco Solbes
    Paco Solbes

    Buenos dias Paco. Muy interesante la variante que nos propones. Desde que tuvimos la oportunidad de hacer la subida a la Campana gracias a tus indicaciones, he pensado que posiblemente habrían otras alternativas para enlazar sendas o veredas perdidas si es que existen. Me la apunto.
    Un abrazo.

  5. Avatar de rafael
    rafael

    Ruta pendiente de hacer, ya estuve por la zona pero no pude subir al Poyo de los Corzos, muy bonita y refrescante ya que transcurre por lugares com mucha sombra ideal para este verano.
    Enhorabuena por abrir una nueva ruta en la sierra de Segura
    saluodos

  6. Avatar de Luis
    Luis

    Una ruta circular muy interesante,
    La subida desde el Cortijo del Aljibe hasta la campana la conozco (aunque yo lo hice en bajada y perdí el camino en varias ocasiones), pero el trozo de senda del Poyo de los Corzos le tengo gana desde hace mucho. Desde que intuí que podía existir cuando escudriñando una ortofoto del los años 50 se veía algo que parecía un camino.
    Pero esa zona no me pilla precisamente muy a mano. Quizás este otoño….¿¿??

  7. Avatar de j0semi
    j0semi

    soy nacido en venta benito, hijo de emiliano y matilde..conozco la sierra como la palma de mi mano,soy serrano de pura cepa . deje la sierra a los 15 años voy todos los años de vacaciones,vivo actualmente en valencia

    comentar que estudie en santiago la espada » escuela hogar mirasierra » mi nombre jose miguel muñoz mi apodo de colegio » el abuelo »

    si algun compañero se acuerda de mi me mande un correo..

    SERRANO SE NACE NO SE HACE,,JE,JE,JE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *