, ,

Rutas – Ruta Circular Despiernacaballos, Cortijo del Labrador , La Toba

[shashin type=»photo» id=»16143″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»] [shashin type=»photo» id=»16931″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»] [shashin type=»photo» id=»16932″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»]  Sencilla ruta de unos 8 Km, que podemos hacer en 3 horas, aunque se puede alargar modificando el punto de salida y regreso sobre el Gr-247 en la pista asfaltada de Despiernallos. Dejamos el…


[shashin type=»photo» id=»16143″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»]

[shashin type=»photo» id=»16931″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»]

[shashin type=»photo» id=»16932″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»]

 Sencilla ruta de unos 8 Km, que podemos hacer en 3 horas, aunque se puede alargar modificando el punto de salida y regreso sobre el Gr-247 en la pista asfaltada de Despiernallos.

Dejamos el vehículo en una anchura de la pista junto a unas rocas, poco antes del acceso al camino de la Toba, ahora GR-247, por  donde regresaremos.

Reandamos unos cientos de metros hasta encontrar, aunque con las obras de ensanche y asfaltado de la pista ha quedado un poco confusa, el antiguo camino que baja junto al arroyo de Despiernacaballos hasta el Cortijo del Labrador .

[shashin type=»photo» id=»16055,16058,16059,16070,16072,16050″ size=»medium» columns=»2″ order=»user» position=»center»]

 El camino baja sin pérdida buscando el río Segura, en un punto tendremos que cruzar un pequeño arroyo y continuarlo tras rodear una gran roca en el.

[shashin  type=»photo» id=»16082,16085,16090,16091,16096,16103,16105,16108″ size=»medium» columns=»2″ order=»user» position=»center»]

Ya cerca del río nos desviamos hacia la derecha por una zona de antigüos bancales en busca del Cortijo del Labrador, aunque podriamos haberlo hecho desde la misma margen del río Segura.

[shashin type=»photo» id=»16113,16117,16124,16126,16129,16133″ size=»medium» columns=»2″ order=»user» position=»center»]

Desde el Cortijo del Labrador  tras pasar junto a los restos de una tinada una senda nos llevará junto al río Segura en dirección a la Toba, la senda tiene dos pasos aéreos sobre una rocas pero sin ninguna dificultad.

Al final llegaremos a enlazar con el GR-247  en la zona del arroyo del Agua del Buitre, antes de llegar a la Toba.

[shashin type=»photo» id=»16134,16136,16137,16139,16141,16146,16147,16158,16161,16165,16166,16168″ size=»medium» columns=»2″ order=»user» position=»center»]

Tomamos el sendero muy bien señañalizado y desbrozado que nos irá de subiendo sobre el valle hasta la Pista de Despiernacaballos, por donde ascenderemos unos 100m hasta el punto de origen.

[shashin type=»photo» id=»16171,16173,16176,16177,16185,16186,16189,16191,16196,16203,16205,16208,16210,16211,16213,16212, 16214″ size=»medium» columns=»2″ order=»user» position=»center»]

La ruta se puede realizar en cualquier época del año, pero creo que en otoño cuando podremos disfrutar de los contrastes en las tonalidades de la vegetación.

[shashin type=»photo» id=»16091″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»]

 

 

 


4 respuestas a «Rutas – Ruta Circular Despiernacaballos, Cortijo del Labrador , La Toba»

  1. Avatar de Luis
    Luis

    Ese rincón de la sierra siempre me ha llamado la atención, sobre todo en otoño.
    Y hace muchos años que quiero bsucar la ocasión para recorerre esa orilla del Segura desde Huelga Utrera a La Toba, encadenando las ruinas de tosos esos cortijos. A ver si no tardo mucho en hacerlo.

    1. Avatar de admin
      admin

      Es muy sencilla pero tiene mucho encanto, seguro que te va a gustar. Un saludo

  2. Avatar de Paco SPQR
    Paco SPQR

    Hola Paco. Con este reportaje tuyo que acabas de aclarar algunas dudas que teniamos sobre el GR por la zona de Despiernacaballos. Yo solo he bajado al Segura por la primera senda y no conocía la senda actual donde están colocados los carteles de GR 247. Por cierto, esta primavera pasada no vi tan clara esa bajada puesto que hubo un punto donde la perdimos aunque luego dimos de nuevo con ella.
    Por otro lado, suelo seguir los datos de tu estación meteorológica y no sé si el dato de agua acumulado del año es correcto o es que no sé donde buscarlo. Si me lo pudieras facilitar te lo agradecería.
    Un saludo.

    1. Avatar de admin
      admin

      Gracias, efectivamente el dato acumulado del año que muestra el gráfico es incorrecto, hubo un corte eléctrico y desde entonces va mal, aunque tengo los datos correctos de la estación, te lo paso si te parece a principios de año, aunque intentaré solucionar el problema de la web. Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *