Rutas – Ruta circular: Espumareas – Huelgas – Canalejas – Centenares- Miravete.

  Ruta imprescindible por la Sierra de Segura, por las aldeas más emblemáticas de la zona del antiguo término municipal de Pontones, alguna de las que resisten a derrumbarse y las que desgraciadamente son sólo un espejismo de su antiguo esplendor. Hemos empleado alrededor de 7 horas, y recorrido unos 20Km, la mayoría por caminos…


 

Ruta imprescindible por la Sierra de Segura, por las aldeas más emblemáticas de la zona del antiguo término municipal de Pontones, alguna de las que resisten a derrumbarse y las que desgraciadamente son sólo un espejismo de su antiguo esplendor.

Hemos empleado alrededor de 7 horas, y recorrido unos 20Km, la mayoría por caminos salvo el último tramo que por lo despejado del terreno, lo hemos hecho por veredas de ganado.

La parte más dificultosa se encuentra en la subida desde el Miravete a la zona del Poyo Serbal.

Desde aquí mi reconocimiento a mis acompañantes Pepe y en especial a Pedro Luis por el esfuerzo realizado.

[shashin type=»photo» id=»12148,12147,12146″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»]

Comienza la ruta en la pista forestal que baja a las Espumareas, un poco antes de la viga que impide el paso a los vehículos.

El  camino desciende en pendiente y nos acercará hasta la aldea de las Espumareas de Arriba y las Espumareas de Abajo, aquí termina la pista forestal y un camino nos llevará sobre el arroyo y la cerrada de las Espumareas hasta la casa Forestal de las Huelgas donde aprovecharemos para visitar esta bonita aldea, que como he indicado cada año que pasa está más deteriorada.

[shashin type=»photo» id=»11894,11897,11908,11915″ size=»medium» columns=»max» order=»user» position=»center»]

 Espumareas de Arriba, Espumareas de Abajo, Casa Forestal de las Huelgas, Las Huelgas.

 [shashin type=»photo» id=»12073,12081,12075″ size=»small» columns=»3″ order=»user» position=»center»]

Detalles de la Aldea de las Huelgas.

Desde las Huelgas tomamos el viejo camino que nos llevará hasta las Canalejas, por un pequeño valle salpicado de antiguas tierras de labor, ya casi perdidas entre los pinos.

[shashin type=»photo» id=»12088,12087,11933″ size=»small» columns=»3″ order=»user» position=»center»]

Un tramo de pista forestal nos llevará a las Canalejas, antes pasareamos junto al cementerio y podremos descansar junto al lavadero.

[shashin type=»photo» id=»11934,11938,11944,11947,11953,11955″ size=»small» columns=»3″ order=»user» position=»center»]

En Las Canalejas

Para evitar el rodeo a los Centenares a través de la pista, buscaremos un caminete que sale tras el cementerio y que asciende hasta el collado que da vista a los Centenares, junto al cauce de un barranquete.

[shashin type=»photo» id=»11962,11964,11969,11974,11988,11984″ size=»small» columns=»3″ order=»user» position=»center»]

Los Centenares

Un camino tras los Centenares no llevará hasta el arroyo del Lobo, casi bajo los Miravetes, a la que ascenderemos por un pequeño camino.

[shashin type=»photo» id=»12017,12016,12010,12126,12022,12033″ size=»small» columns=»3″ order=»user» position=»center»]

Subiendo al Miravete

El tramo hasta llegar a la  zona del Poyo Serbal, es el más exigente, un caminete tras una fuente nos irá subiendo hasta ella y una vez arriba, nos encaminaremos por esta zona despoblada sobre el valle de las Espumareas y del Segura, así pasaremos por la Hoya del Poyo Serbal y los Corralejos y por antiguo camino que Fuente Segura llegaremos al punto de inicio.

[shashin type=»photo» id=»12037,12043,12042,12050,12139,12051″ size=»small» columns=»3″ order=»user» position=»center»]

Subiendo a la Hoya del Poyo Serbal

[shashin type=»photo» id=»12143,12140,12057,12141,12145,12054″ size=»small» columns=»3″ order=»user» position=»center»]

Por Los Corralejos.

 


4 respuestas a «Rutas – Ruta circular: Espumareas – Huelgas – Canalejas – Centenares- Miravete.»

  1. Avatar de Pedro Luis
    Pedro Luis

    Gracias por el reconocimiento, pero pese a mi condición física, a un amante de su tierra y que debe conocerla en la medida de sus posibilidades, esta es una ruta imprescindible para cualquiera que quiera conocerla. Es el corazon mas puro del parque.

  2. Avatar de Miguel Molina Ruiz
    Miguel Molina Ruiz

    Esta ruta debería ser de obligado recorrido para al menos los que vivimos en esta sierra. No sólo para conocer unos magníficos parajes de nuestro Parque Natural sino también para no olvidar la barbarie que se cometió con esta tierra y con sus habitantes. Soy un asiduo de esta zona de la sierra, y siempre que recorro sus sendas y antiguos caminos me invaden muchos y contradictorios sentimientos; alegría por poder contemplar esos estupendos paisajes y ver en estado puro la verdadera arquitectura popular de la Sierra de Segura(lo que queda), de tristeza por ver lo perdido, sus aldeas, sus culturas particulares, sus tradiciones.. por saber que esa forma de vida no volverá jamás, y de rabia e impotencia por la injusticia cometida en pro de una mal entendida protección medioambiental. Quizás sería bueno que la actual administración reconociera esta realidad e invirtiera en la rehabilitación, limpieza y señalización de estos viejos caminos, incluso por qué no, la reconstrucción y conservación de alguna que otra edificación como muestra de la antigua arquitectura y destinada albergue y/o refugio. Varios objetivos se verían cumplidos: promocionar el turismo dentro del Parque, fomentar el senderismo, un deporte respetuoso con el medio ambiente, cumplir con una función didáctica dando a conocer parte de la cultura, etnografía y toponimia de nuestra comarca y reconocer una sinrazón y un abuso cometido con estas aldeas, que negó a algunas personas que tanto esfuerzo destinaron a conservar y levantar esta sierra, la posibilidad de continuar viviendo en su tierra. Gracias Paco por hacer esa labor a nivel particular. Las fotos como siempre magnìficas Un saludo

  3. Avatar de Antonio Serrano Amaro
    Antonio Serrano Amaro

    Hola Paco, soy de Córdoba pero todos los años visito el Parque desde hace 20 años. Hace algún tiempo estuve caminando por la zona de los Centenares y el Barranco del Lobo, intenté encontrar el sendero de los Miravetes pero al no encontrarlo me volví por el camino de las Espumaredas hacia Pontones. ¿Podrías pasarme el track de esa ruta?. Quiero hacerla próximamente aunque mi intención es bajar desde el Nacimiento del Segura hasta Los Centenares por la pista que lleva a la Hoya de la Albardía y subir despues por los Miravetes o por las Huelgas. ¿Crees que podría hacerse en un día?.

    Muchas gracias de antemano y mi más sincera envidia por la suerte que teneis de habitar en un lugar como ese.

    1. Avatar de admin
      admin

      Gracias Antonio, precisamente esta tarde he estado en esa zona bajando desde el nacimiento:
      http://a1.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc7/471605_305934879486006_209537742459054_697690_82287915_o.jpg

      La ruta que planteas es muy bonita, si la haces en este mes espectacular, por lo que me cuentas hasta los Centenares conoces el camino, desde alli se baja por un buen camino hasta el arroyo del Lobo, antes de entrar en el sendero que lleva a las Huelgas y Espumareas…
      Justo sobre esa zona en la margen derecha están los Miravetes, se podría subir directamente, pero el camino sale uno 100m curso arriba.
      https://lh3.googleusercontent.com/-8VsrzfSDX6s/T6bbB9wlIcI/AAAAAAAAicY/mwWURp9MfzA/s800/circularcanaljas2.jpg
      En este mapa viene marcado el recorrido hasta el nacimiento.
      De todas formas cuando vayas a hacerla te pones en contacto: santiagopontones@gmail.com te paso el track y algunas indicaciones de algunos puntos dudosos de la ruta.
      Quedo a tu disposición. Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *