Rutas – Ruta Circular Pinar Negro-Cintos de las Banderillas.

Cortijos del Haza y Cinto de las Higueras Hace tiempo que tenía pendiente hacer esta ruta, sobre todo la zona de los Cintos que tantas veces había visto desde el collado del Picón del Haza o  desde el Tranco del Perro, pero que nunca la había recorrido. He planteado la ruta de forma circular desde…


Cortijos del Haza y Cinto de las Higueras

Hace tiempo que tenía pendiente hacer esta ruta, sobre todo la zona de los Cintos que tantas veces había visto desde el collado del Picón del Haza o  desde el Tranco del Perro, pero que nunca la había recorrido.

He planteado la ruta de forma circular desde Pinar Negro  porque es lo más cómodo para  hacerla en una mañana ya que «sólo» tiene 12 Km y  se puede hacer en 4-5 horas con tiempo suficiente para deternerse a admirar las extraordinarias panorámicas y/o hacer fotos;  aunque se puede alargar to lo que quiera, por ejemplo comenzando en la zona del  Majal de la Carrrasca, dando vistas al Aguamulas, bajar por Pinar Negro y volver por la cuerda y cumbre de las Banderillas…

Comienzo con unas capturas del Google Earth, del track real de la ruta y enlace a wikiloc

[simage=11122,400,n,center,][simage=11124,400,n,center,][simage=11121,400,n,center,][simage=11120,400,n,center,]

[simage=11123,320,n,center,]

El coche lo hemos dejado justo en el carril justo debajo de los tornajos y fuente que nos encontraremos en el camino de vuelta, a poco más de 3 kilómetros dejamos el carril y nos deviamos a la derecha por otro carril que nos llevará junto sobre el nacimiento de Aguas Negras, al que podríamos bajar por alguna de las sendas que ganado, ya que el camino original debe estar prácticamente desaparecido  ( en algún mapa lo he visto).

[sthumbs=10959|10980,320,2,n,center,]

Avanzando por la cuerda tendremos una vista magnífica de Aguas Negras, el Picón del Haza, Barranco del Infierno, hasta que demos con un caminete bastante  discontinuoque va bajando en dirección al Collado del Haza y desde este podrámos dejarnos caer hacia los cortijos que ya los podemos ver abajo ,  yo he preferido seguir otro caminillo a la derecha para evitar el bosquecillo de boj, pero no creo que haya sodo buena idea pues luego he tenido que bajar una fuerte pendiente entre pinos.

               Barranco del Infierno                                        Laguna de Aguas Negras[sthumbs=11233|11243|11249|11228,320,2,n,center,]

Como a tantos me ha sorprendido la ubicación de estos cortijos en un lugar dificultoso para acceder y la gran cantidad de bancales que eran cultivados ,  y  árboles plantados.

[sthumbs=10995|11006|11018|11011,320,2,n,center,]

Los cortijos se situan casi al borde de precipicio, abajo veremos la pista del Borosa, la acequia y túneles de la central eléctrica…

[sthumbs=11282|11299,320,max,n,center,]

Comenzamos una dura ascensión, tras atravesar los antiguos bancales,  hacia el Castellón del Haza de Arriba, luego hacia el Puntal de Las Cabras y al Cinto de los Fraile , no hay camino definido pero una senda de ganado nos llevará sin perdida hasta los tornajos del Tranco del Perro.

[sthumbs=11291|11290,320,2,n,center,]

[sthumbs=11317|11336|11321|11314|11312|11308|11090|11060|11034,320,2,n,center,]

 A partir del Tranco del Perro seguimos el sendero de las Banderillas, tras pasar por el Puntal del Aguila seguiremos el sendero  ignorando la señal que nos envía por la cuerda de las Banderillas hasta las casetas de vigilancia.

[sthumbs=11141|11152|11164|11168|11176|11185,320,2,n,center,]

El sendero gira en la cuerda y comienza a descender hacia el carril de Pinar Negro, ya estamos viendo el coche, llegamos a unos tornajos y una fuentecilla, desde aquí  descendemos directamente  hasta el carril.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *