, , ,

Rutas- Ruta circular Pontones pasando por la Cueva del Agua y GR-247

[shashin type=»photo» id=»16873″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»]. [shashin type=»photo» id=»16930″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»] Ruta circular bastante asequible, alternativa a las mas conocidas de acceso a  la Cueva del Agua desde Poyotello o a la Huelga Utrera. La podemos dividir en cuatro partes, en la primera se hace por pista forestal hasta el arroyo de…


[shashin type=»photo» id=»16873″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»].

[shashin type=»photo» id=»16930″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»]

Ruta circular bastante asequible, alternativa a las mas conocidas de acceso a  la Cueva del Agua desde Poyotello o a la Huelga Utrera.

La podemos dividir en cuatro partes, en la primera se hace por pista forestal hasta el arroyo de Masegoso , la segunda parte hasta la Cueva del Agua por senda bien definida, la tercera parte por  camino y al final un corto tramo sin camino definido  y la cuarta parte por el GR-247.

El recorrido propuesto es de unos 15Km empleándose entre 5 y 6  horas, con los tiempos necesarios para hacer paradas en los puntos clave como el Charco del Humo o la Cueva del Agua.

Comienzamos  el recorrido en una fría mañana de Diciembre, con bastante nieve todavía en las zonas altas y umbrías,  en  una amplia pista forestal que parte junto al puente  sobre el río Segura en la carretera de Santiago de la Espada a Pontón Bajo.

Durante todo este parte  vamos caminando junto al río Segura, hasta que una barrera impide el paso de vehículos y por donde debemos cruzar el arroyo del Masegoso.

 [shashin type=»photo» id=»16622,16625,16626,16629,16627,16635,16633,16642,16641,16631″ size=»medium» columns=»2″ order=»user» position=»center»]

Tomamos el carril que sale a nuestra izquierda y tras pasar un  cortijo una senda a nuestra derecha nos subirá a un collado sobre el arroyo de las Patas y bajo el morro de la Cabeza del Masegoso, que estamos rodeando en este punto tendremos a la aldea de Poyotello frente a nosotros en el Calar de Gila.

[shashin type=»photo» id=»16653,16655,16659,16660,16661,16666,16668,16669,16674,16684″ size=»medium» columns=»2″ order=»user» position=»center»]

La senda desciende rápidamente entre pinos y junto al cauce del arroyo hasta que ya cerca del río Segura tengamos que vadearlo.

Podemos cruzar a la otra margen del río Segura por un buen puente de Madera, aunque antes podemos desviarnos a la izquierda y acceder al Charco del Humo, espectacular salto de agua, tras salvar un pequeño escalón en la senda.

[shashin type=»photo» id=»16692,16699,16700,16702,16705,16706,16712,16715,16720,16723,16733,16731″ size=»medium» columns=»2″ order=»user» position=»center»]

Cruzado el puente,  llegamos al cruce del sendero que baja a la Huelga Utrera y sube a Poyotello, tomamos esta última dirección  y en la pared frente a nossotros podemos deternos a observar un chorreón, que aunque no presenta el espectacular aspecto del pasado invierno, el frío de los últimos días ha provocado la formación de abundantes  chuzos en toda la pared.

Seguimos ascendiendo y llegamos a la conocida pero siempre sorprendente e impresionante  Cueva del Agua, donde se dice que nace el afluente más corto del río Segura, de apenas unas docenas de metros.

[shashin type=»photo» id=»16737,16739,16740,16742,16746,16748,16749,16753,16760,16761,16763″ size=»medium» columns=»2″ order=»user» position=»center»]

Aquí  tuve un encuentro con un viejo conocido, aunque al principio no reconocí, y que nunca hubiera pensado encontrar en este lugar, lástima que tuvo que irse tan «rápido» , espero que otro día coincidamos por la Sierra y podamos charlar un rato…

[shashin type=»photo» id=»16765″ size=»medium» columns=»max» order=»user» position=»center»]

Iniciamos la subida dirección Poyotello ,  del que nos desviamos a la derecha junto a un pequeño arroyo para tomar un camino , continuación del que va al Poyo de los Corzos, que nos llevará hasta el Barranco de la Fuente del Cerezo, que cruzamos siguiendo y una vez arriba , tendremos unas buenas vistas del valle y de la Cueva del Agua y al fondo  frente a nosotros Poyo Alto con un perspectiva espectacular despues buscaremos enlazar con el Gr-247 ya sin senda definida,  nos puede servir como referencia el poste del tendido eléctrico que está junto al mismo.

[shashin type=»photo» id=»16770,16772,16774,16784,16791,16797,16801,16802,16806,16806,16808,16819,16853,16858″ size=»medium» columns=»2″ order=»user» position=»center»]

Seguimos el sendero por la zona de los Palancares,  a veces señalizado con hileras de piedras, hasta que llegado a una tinada y tornajos, un carril nos llevará hasta la carretera de Santiago a Pontones, cerca del cruce de Fuente Segura, el último y corto trayecto lo hacemos por la carretera.

[shashin type=»photo» id=»16860,16866,16871,16876,16878,16882,16884,16895,16896,16898,16905,16908,16916,16921,16910,16925″ size=»medium» columns=»2″ order=»user» position=»center»]

Share this post


3 respuestas a «Rutas- Ruta circular Pontones pasando por la Cueva del Agua y GR-247»

  1. Avatar de Pedro Luis
    Pedro Luis

    Vaya preciosidad, como disfrutamos aunque a mi maquina se le helaran las pilas. Me apunto a repetirla.

  2. Avatar de Paco SPQR
    Paco SPQR

    Hola de nuevo Paco. Para mi es una de las rutas más bonitas de la Sierra de Segura. Recuerdo la foto que pusiste el año pasado de los chorreones congelados. Era impresionante. No sé si te lo habré comentado, pero a nosotros nos gusta volver a Pontones, mas o menos desde la zona de la Hoya del Cerezo (mapa Alpina), aproximandose a la linea de la cresta y buscar una senda o vereda semiperdida que va rayando la pared y que baja al rio Segura. La senda está deteriorada pero aún mantiene algunos muros de refuerzo y más o menos se intuye. Lo que pasa es que luego hay que vadear el rio Segura y ahora está que no veas.
    Un abrazo Paco.

    1. Avatar de admin
      admin

      Es una buena alternativa, conozco el lugar, desde allí se tienen unas muy buenas vistas del valle, pero no he vadeado el río nunca, ( esta primavera …) creo que es por ahí por donde cruzan las ovejas cuando van de verea.
      Gracias por tus comentarios. Un abrazo