Santiago de la Espada
Situado al sureste de la Sierra de Segura y con sus 1340 metros de altitud sobre el nivel del mar, este pueblo es el centro administrativo del municipio.
Su genticilio es «hornillero» debido a que en la edad media había un horno en el cual coincidieron unos pastores de las serranías de Cuenca para fundar lo que fue «El Hornillo»», aunque el más utilizado por los habitantes de la zona es el de «santiagueño».
¿cÓMO LLEGAR?
Se llega a través de tal tal.
cultura y actividad económica
Posee una Iglesia, la Iglesia parroquial de Santiago Apóstol. Edificada en los siglos XVI-XVIII sobre una antigua ermita y reformada en el siglo XVIII. Tiene algún elemento mudéjar. Tiene arcos diafragma de medio punto.
La iglesia posee el esquema de las iglesias levantinas del gótico final, retablos barrocos y un amplio coro de madera. Tiene un curioso artesonado y un estandarte de las ánimas de la cofradía de los Hermanacos, extinta. El retablo mayor de estilo barroco data del siglo XVIII.
Está basada en el turismo, la ganadería, los aprovechamientos forestales, como la caza o la pesca, actividades que se complementan con la emigración temporal a la recolección de la aceituna y de productos hortícolas (en las regiones de Murcia y Valencia) e incluso a la hostelería en otras regiones.
Las fiestas patronales de Santiago de la Espada en honor a Santiago Apóstol y La Purísima, son en la segunda semana del mes de agosto (del 14 al 20). El acontecimiento principal de las fiestas gira en torno a los encierros diarios de cinco vaquillas. Además, las carreras de cintas a caballo en las cuales participan muchos jóvenes y las animadas y divertidas verbenas nocturnas hacen que sea una buena ocasión para ir a este pueblo.
También posee una feria, la cual se celebra durante tres días del mes de septiembre (del 15 al 17). Tiene su origen en una muestra ganadera que actualmentese ve incrementada con expositores de los más variados productos (ropa, artesanía, ganadería) y que destina el día 16 para la celebración de otra verbena nocturna.
Check out our work
Take a peek inside our Wonderworld
Previous
Next