Tiene una extensión de 68.214 Has representando una tercera parte del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas.
El municipio surge de la fusión el 24 de Junio de 1975 de los municipios de Santiago de la Espada y Pontones.
El municipio cuenta una población cercana a los 5000 habitantes repartida en 32 aldeas y 80 nucleos habitados.
La zona fue poblada por el hombre desde tiempos inmemoriales, como demuestran los estudios realizados en la cueva del Nacimiento ( Fuente Segura) del Paleolítico Superior Final, 9250 A.C. y las diversas pinturas rupestres, entre las que destacan la de estilo levantino, declaradas por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
Tambien existen restos ibéricos y tartésicos, numerososo vestigios de la época musulmana en las aldeas de La Matea, Tobos, Marchena, La Muelam Miller y Las Gorgollitas.
El nucleo de Santiago de la Espada se constituyó a finales del siglo XVI. Fue fundado por pastores trashumantes que alrededor de un horno para cocer pan, se constituyó el poblado del Hornillo.
Este nombre fue cambiado en 1691 por el de Puebla de Santiago, pasando a denominarse como en la actualidad entre los años 1770 y 1776.
Pontones debe su nombre a la existencia de varios puentes sobre el río Segura, dependio de Segura de la Sierra hasta 1837 en que alcanzó su independencia.
Los monumentos más significativos son la Iglesia de Santiago Apóstol construida en el siglo XVI aunque fue reformada en el XVIII y la balconada de madera en una antigua posada del siglo XVI existente en la Plaza del Ayuntamiento.
Deja una respuesta