Rutas – Circular casas de Carrasco, La Agracea, El Tranco, Las Huelgas, Espumareas, Casas de Carrasco.

Ruta realizada el 8 de Mayo de 2010,  aunque ya había realizado algunas aproximaciones y recorrido  completo en sentido contrario aunque variando el recorrido, la ruta es bastante exigente ya que tanto se haga en un sentido u otro en la segunda mitad del recorrido tenemos que volver a ascender desde la ribera del Tranco…


Ruta realizada el 8 de Mayo de 2010,  aunque ya había realizado algunas aproximaciones y recorrido  completo en sentido contrario aunque variando el recorrido, la ruta es bastante exigente ya que tanto se haga en un sentido u otro en la segunda mitad del recorrido tenemos que volver a ascender desde la ribera del Tranco hasta las alturas de Pontones en Las Casas de Carrasco salvando un desnivel de unos 800m.

La distancia recorrida es de 25 Km y el tiempo empleado con las paradas para descansar y comer fue de 9 horas.

La mayoría del camino se realiza por caminos y pistas bien definidos, salvo el último  tramo que va desde el Puente de Hierro hasta las Huelgas por el Barrano de Parrate por su margen derecha.

Comienza la ruta detrás de la Aldea de Las Casas de Carrasco, de donde parte un buen camino que nos llevará hasta el cerro de Montalvo, durante el recorrido tendremos a nuestra derecha impresionantes vistas de Montalvo y la Balllestera y a nuestra izquierda  el Artunedo y el barranco de Arroyo Frío por donde también podríamos acceder al Tranco.

Pasado el Collado Romana y sin subir hacia el Cerro de Montalvo, tal como marca algunos mapas y algunas señales que nos vamos a eir encontrado, en el cruce con el camino que viene de Montalvo nos desviamos a la izquierda por el  camino que al principio baja zigzagueando para seguidamenter ir bajo el Cerro de Montalvo en dirección  al Cerro del Polvo, donde encontraremos un cortijo con unos cipreses  a la puerta, este lugar que estoy intentando localizar el  nombre,  es un cruce de caminos ya que desde el  mismo parte uno hacia la Agracea, otro hasta los cortijos de Arroyo Frío y otro hasta el Tranco.

[simage=2637,320,n,center,]

A pesar que la ruta se alarga una hora decidimos dirigirnos hacia la Agracea por un camino que partiendo de la era en el citado cortijo, pasa por una alberca, lavadero y fuente ( que alguien ha  arreglado con esmero hace poco) y ya siempre en bajada llegará hasta unos olivos sobre el cortijo de la Agracea.

[simage=2638,320,n,center,][simage=2639,320,n,center,]

Ya aquí se toma un  buen carril que nos llevará hasta una de las  colas  del Tranco tras pasar un control y tener un «encuentro» con las vacas y novillos que «habitan» por la zona, seguimos tras pasar por el cruce sendero circular de Collado Montero junto al pantano hasta llegar al Puente de Hierro donde tomaremos el carril de la Izquierda.

[simage=2672,320,n,center,]

[simage=2698,320,n,center,]

Seguidamente por el carril  junto al Arroyo de las Espumereas  y cuando este se desvía  del cauce,  por un camino bastante cerrado de maleza y pinos caidos hasta que ya cerca del Molino de Parrate cruzamos  el Arroyo y en una pronunciada  subida ascendemos por la otra margen hasta dar con el camino que viene de las Huelgas, este es la zona mas dificil y todavía no he localizado una buena subida aunque en algún antiguo mapa marca sendero.

[simage=2701,320,n,center,]

Llegados sobre la casa forestal de las Huelgas seguimos el camino en dirección a las Espumareas de Abajo  de donde parte el carril que nos llevará pasando por las Espumareas de Arriba hasta el punto de partida.

[simage=2705,320,n,center,]

GALERÍA DE IMÁGENES DE LA RUTA

[salbumphotos=56,200,3,n,n,uploaded_timestamp,center,]


6 respuestas a «Rutas – Circular casas de Carrasco, La Agracea, El Tranco, Las Huelgas, Espumareas, Casas de Carrasco.»

  1. Avatar de sakura
    sakura

    Paco, te hace una michelada? : )

    aprovecho para darte la enhorabuena por la página, que es un portal para asomarse a este maravilloso lugar.

    Un abrazo

    Gustavo

  2. Avatar de rafael
    rafael

    Buena ruta si señor, una vez subimos desde el puente de hierro a las Huelgas por el margen derecho, pero con la gran compañia del sr. Bernardo que nacio y se crio alli hasta la expropiacion, decir que no hay camino ya que se ha perdido de no usarlo, solo con un experto como este señor se puede subir por dicho lugar. De todas formas una ruta muy chula e interesante.
    saludos.

  3. Avatar de pacoubeda
    pacoubeda

    Conocía esta página, pero hasta ahora no había podido dedicarle algo de tiempo para verla con tranquilidad. Podría decir muchas cosas pero por ahora solo os diré una. Gracias por compartir con todos estas maravillosas rutas e ilustrarlas con las fotos y vídeos tan maravillosos e impresionantes. Algunas de estas rutas las conozco y las he hecho. En cuanto a las que no he hecho os diré que te despiertan el gusanillo de poder realizarlas en cuanto tenga algo de tiempo. Reconozco que esta zona es aún bastante desconocida para mí, pero con esta labor de difusión de vuestras rutas, levantais las pasiones de patearlas y conocerlas.
    Enhorabuena, gracias de nuevo y espero que sigais difundiendo las nuevas rutas que realizeis.
    Un saludo. Paco de Úbeda

  4. Avatar de magal
    magal

    Fascinante la ruta. Yo estoy preparando para este verano una circular de tres días por la zona. Una de las etapas iria de La Platera a Pontones, pero la tengo trazada por la carretera y no me gusta mucho, sobre todo por el calor que uede hacer en Julio. Estoy estudiando alternativas y, de tu ruta me interesa el tramo La Gracea Pontones, si eres tan amable te agradecería cualquier información que me puedas facilitar sobre el mismo como por ejemplo el track si lo tienes pues somos un grupo de profesores de más de 50 años y la verdad es que no queremos correr demasiados riesgos. Perdón si no es este el lugar apropiado para este mensaje.

    Saludos.

  5. Avatar de Luis
    Luis

    Una ruta muy bonita, y buena época escogisteis, con el Tranco casi rebosando.
    Supongo que ya lo sabrás, pero el cortijo que intentas localizar el nombre son las ruinas de lo que fue la Casa Forestal de las Hazas. La construción de los muros y los cipreses, ya apuntan a que es diferente a los cortijos serranos que hay por la zona.

    Saludos.

  6. Avatar de admin
    admin

    Gracias, un placer verte por aquí.

Responder a admin Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *